Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia y teleología en Immanuel Kant: idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista

  • Autores: Jesús Miguel Santos Román
  • Localización: Sapientia, ISSN 0036-4703, Vol. 75, Fasc. 245, 2019, págs. 121-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El contenido de la octava proposición, de entre las nueve recogidas en el opúsculo kantiano Idee zu einer allegemeine Geschichte in weltbürgerlicher Ansicht contiene el compendio de toda la escatología del autor: Podemos considerar en general la historia de la especie humana como el cumplimiento de un plan oculto de la naturaleza, destinado a producir una constitución política interiormente perfecta, y con este fin, también perfecta exteriormente, como la única condición por la cual la naturaleza puede desarrollar todas las diposiciones de la humanidad. En la exposición de la escatología de Kant, se seguirá el orden contenido en esta misma proposición. “Podemos considerar en general la historia de la especie humana…” Es necesario modular la apelación al concepto de historia con que da comienzo la proposición. Y ello por cuanto uno de los elementos constitutivos de la historia es el tiempo. Ahora bien, el tiempo no es otra cosa que una forma a priori de la intuición sensible. El tiempo “no es un concepto empírico que se derive de una experiencia”2, puesto que el tiempo “no es nada más que la forma del sentido interno, es decir, de la intuición de nosotros mismos y de nuestro estado interno”3. La vida humana expresada en términos históricos nada prejuzga acerca del ser o la actividad propia de la humanidad, sino solo del conjunto de fenómenos que, pudiendo imputarse a lo humano, son hábiles para constituir un objeto de experiencia...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno