Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El discurrir del sentido: prácticas enunciativas del Estado e inmanencia política en Gilles Deleuze.

Esteban Dipaola

  • En el artículo se desarrolla una contraposición entre el Estado como Representación y el Estado como Acontecimiento, exponiendo, de tal manera, principios de una ontología política crítica en la obra de Gilles Deleuze. De ese modo, se esgrime la siguiente hipótesis: en las crisis del capitalismo presente, la concreción de una práctica política se sitúa en el plano de inscribir sentidos posibles de enunciaciones de otro-Estado. Frente a la representación de una enunciación universal del Estado, se articulan líneas y fuerzas de creación de otras enunciaciones posibles que guíen el ejercicio problemático de una relación diferencial entre Estado y política. En esos aspectos, se analiza primero la condición representación del enunciado universal del Estado y sus grietas posibles, para proseguir con la conformación de un plano de inmanencia que abra otras instancias enunciativas y posibilite pensar el acontecimiento como una irrupción de lo político entre lo estatal. Desde ello se compone una programática política del poder y su devenir como creación, para finalmente establecer las condiciones de una verdadera condición múltiple de la enunciación Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus