Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lesiones cutáneas asociadas a la humedad en geriatría: a propósito de tres casos

Raúl Muñoz Martín, Lorena Pulido Jiménez, Soraya García Peña, Genoveva Concepción Ortega Almeda, Ana Caro León, Rosa María Gómez-Calcerrada Jiménez, Mercedes Corcobado Márquez

  • español

    RESUMEN Las lesiones cutáneas asociadas a humedad son aquellas localizadas en la piel, presentadas como inflamación y/o erosión, causadas por exposición prolongada a fuentes de humedad con potencial irritativo. Los pacientes geriátricos, por cambios de estructura y resistencia de la piel, tienen más riesgo de padecerlas. Se presentan tres casos de pacientes geriátricos con estas lesiones. Exploración: Las pacientes presentan diversos tipos de lesiones: dermatitis intertriginosa, dermatitis asociada a la incontinencia y dermatitis asociada al exudado. Plan de actuación/ tratamiento: Se realizó un abordaje global e interdisciplinar, además de local, incluyendo manejo de la humedad y uso de películas barrera siliconadas. Resultados: La evolución fue satisfactoria, con disminución o eliminación del eritema y la sintomatología asociada. Discusión: El abordaje global e interdisciplinar, y el uso de películas barrera siliconadas, ha mejorado el confort y la evolución de las lesiones y reducido el tiempo de cura. Es preciso dar, a las lesiones por humedad en pacientes geriátricos, la relevancia que precisan.

  • English

    ABSTRACT Moisture associated skin damage are those located on the skin, presented as inflammation and/or erosion, caused by prolonged exposure to moisture sources with irritative potential. Geriatric patients, due to structural changes and resistance of the skin, have a higher risk of suffering from them. Three cases of geriatric patients with these lesions are presented. Exploration: The patients present diverse types of injuries: intertriginous dermatitis, dermatitis associated with incontinence and dermatitis associated with exudate. Action/treatment plan: A global and interdisciplinary approach was carried out, in addition to local, including humidity management and use of silicone barrier films. Results: The evolution was satisfactory, diminishing or eliminating the erythema and the associated symptomatology. Discussion: The global and interdisciplinary approach, and the use of silicone barrier films, has improved comfort, the evolution of injuries and reduced the time of healing. It is necessary to give the relevance these injuries require in geriatric patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus