Ayuda
Ir al contenido

Distribución Espacial y Actores Privilegiados en la Ley de Riego: Análisis Comunal de la Región de O’Higgins

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Revista Territorios y Regionalismos, ISSN-e 2452-5650, Nº. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Territorios y Regionalismos, número 5, julio 2021)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spatial Distribution and Privileged Actors in the Irrigation Law: Community Analysis of the O'Higgins Region
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza el gasto público en el territorio asociado a la ley N° 18.450, de fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje, develando la formación de polos de asignación heterogénea en las comunas de la región de O’Higgins. Se destaca el impulso a la producción de medianos y grandes productores insertos en los mercados domésticos e internacionales, en contraste al insuficiente aporte a la agricultura de menor escala, en donde se concentra históricamente la pobreza de la zona centro sur agrícola y forestal. En particular, la apuesta nacional de las últimas décadas por posicionarse como una potencia agroexportadora se ha traducido en el aumento tanto de la concentración de grandes empresas frutícolas, forestales y vinícolas como también de conflictos territoriales, entre los que se encuentran la seguridad hídrica para el consumo humano y el uso de cerros para la expansión de monocultivos de paltas, viñas, cerezos y olivo. El artículo logra caracterizar la tipología de actores beneficiados, zonificando la envergadura de las asignaciones en las comunas de la región de O’Higgins. Al revisar los montos, se observa el privilegio en la asignación de recursos y la ausencia de una política mayor que articule el apoyo a los pequeños productores, contradiciendo los lemas de crecimiento con equidad del Ministerio de Agricultura.

    • English

      The article analizes the local public expenditure of the law N° 18.450, to promote private investment in irrigation and drainage constructions, unveiling the formation of heterogeneous allocation poles in the communes of the O'Higgins region. The boost to the production of medium and large producers inserted in domestic and international markets stands out, in contrast to the insufficient contribution to small-scale agriculture, where poverty is historically concentrated. In particular, the national commitment in recent decades to position itself as an agro-export country has resulted in an increase in both the concentration of large fruit, forestry and wine companies as well as territorial conflicts, among which are water security for the human consumption and the use of hills for the expansion of monocultures of avocados, vineyards, cherry trees and olive trees. The research manages to characterize the typology of benefited actors, zoning the size of the assignments in the communes of the O'Higgins region. When reviewing the amounts, it is observed the privilege in the allocation of resources and the absence of a greater policy that articulates the support to small producers, contradicting the slogans of growth with equity of the Ministerio de Agricultura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno