Ayuda
Ir al contenido

Desarrollo de estrategia colectiva indígena: una visión teórica y práctica desde la gestión moderna para el desarrollo territorial aymara

    1. [1] Universidad de Tarapacá

      Universidad de Tarapacá

      Arica, Chile

  • Localización: Revista Territorios y Regionalismos, ISSN-e 2452-5650, Nº. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Territorios y Regionalismos, número 5, julio 2021)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los pueblos indígenas de Chile enfrentan muchos desafíos locales y comunitarios debido a la globalización, el cambio tecnológico y una economía de mercado neoliberal con poco apoyo gubernamental. En este sentido, varios pueblos indígenas continúan viviendo en malas condiciones y pobreza. Sin embargo, el liderazgo colectivo ha demostrado ser una herramienta eficaz para abordar diversas fallas de mercado y barreras institucionales que obstruyen su desarrollo cultural, social y económico a nivel local. Este artículo analiza los principales postulados teóricos y prácticos para que las estrategias colectivas lideradas por comunidades indígenas puedan ser desarrolladas y desplegadas de manera eficiente en su contexto territorial y patrimonial.

    • English

      Chile's indigenous peoples face many local and community challenges due to globalization, technological change, and a neoliberal market economy with little government support. In this sense, several indigenous peoples continue to live in poor conditions and poverty. However, collective leadership has proven to be an effective tool to address the various market failures and institutional barriers that obstruct its cultural, social and economic development at the local level. This article analyzes the main theoretical and practical postulates so that the collective strategies led by indigenous communities can be developed and deployed efficiently in their territorial and patrimonial context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno