Ayuda
Ir al contenido

El imaginario de las ruinas desde una nostalgia reflexiva en adiciones palermitanas de Germán Marín

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 36, Vol. 1, 2021, págs. 237-252
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Imaginary of the Ruins from a Reflexive Nostalgia Adiciones palermitanas by Germán Marín
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente artículo examina el imaginario de las ruinas en Adiciones palermitanas (2016) de Germán Marín, donde coexisten dos tiempos disímiles, pasado y presente, a cargo de la voz anacrónica de su narrador protagonista y el administrador del hotel Palermo, tipos de flâneur cuya nostalgia reflexiva, que reúne el deseo y el pensamiento crítico, funciona como medio de sobrevivencia en una ciudad en ruinas desde mediados del siglo XX hasta albores del siglo XXI.

    • English

      The following article examines the imaginary of the ruins in Adiciones palermitanas (2016) by Germán Marín, where there two dissimilar times, past and present, coexist, in charge of the anachronistic voice of its protagonist narrator, and the manager of Palermo hotel, types of flâneur whose reflective nostalgia, which brings together desire and critical thinking, functions as a means of survival in a ruined city from the mid-twentieth century to the dawn of the twenty-first century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno