Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El trabajo de cuidar. Enfermeras, cuidados y profesionalización en Chile, 1900-1950

    1. [1] Universidad Alberto Hurtado

      Universidad Alberto Hurtado

      Santiago, Chile

  • Localización: Estudios Sociales del Estado, ISSN-e 2422-7803, Vol. 7, Nº. 13, 2021 (Ejemplar dedicado a: .), págs. 74-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Care Work. Nurses, Care and Professionalization in Chile, 1900-1950
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo ofrece una reflexión sobre el proceso de profesionalización de la enfermería en Chile, utilizando la noción de “cuidados” como clave de interpretación para examinar las características y el desarrollo de dicho proceso. Se sostiene que la enfermería profesional, concebida como un oficio auxiliar de la medicina, fue estrechamente vinculada a ciertas aptitudes atribuidas a la condición femenina, e inscritas en el horizonte emocional de brindar atención a personas pobres y enfermas, a fin de suplir necesidades físicas y ofrecer tratamientos asistenciales formales. Más que una carga afectiva, las enfermeras soportaron sobre todo un peso normativo, el que fue transitando desde un conjunto de obligaciones vinculadas a las nociones de vocación y estándares de moralidad, hasta configurarse en un conjunto de habilidades propiamente técnicas que exigían preparación y formación sistemática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno