Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo e implementación de una guía de manejo perioperatorio de pacientes con fractura de cadera: gestión sanitaria e impacto clínico

    1. [1] Hospital Universitario Puerta de Hierro

      Hospital Universitario Puerta de Hierro

      Madrid, España

    2. [2] Facultativo especialista del Área de Anestesiología y Reanimación, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona, Navarra, España
  • Localización: Revista española de cirugía ortopédica y traumatología, ISSN 1888-4415, Vol. 65, Nº. 4, 2021, págs. 294-304
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development and implementation of a perioperative management guide for patients with hip fracture: Health management and clinical impact
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción La fractura de cadera (FC) en el anciano tiene elevada prevalencia y riesgo de morbimortalidad a corto y largo plazo. Puede disminuir la esperanza de vida casi 2años y precisar asistencia socio-sanitaria permanente en uno de cada 5pacientes. Su gestión como un proceso donde prime el paciente sobre las actividades de la organización puede aportar nuevas perspectivas, herramientas de optimización y rediseño del flujo de trabajo para hacerlo más eficiente.

      Objetivo Desarrollar una guía clínica intrahospitalaria para el manejo de pacientes con FC adaptada al entorno, clara y concisa, para poder intervenir al paciente en las mejores condiciones posibles y favorecer su adecuada recuperación.

      Material y métodos Cuatrocientos siete pacientes divididos en 3grupos: preimplantación (conocer el alcance del problema y las áreas de mejora); implantación (tras el desarrollo de la guía de manejo) y postimplantación (valoró la implementación de esta).

      Resultados Los resultados clínicos obtenidos con la presente guía permitieron mejorar la programación quirúrgica y reducir los tiempos de demora (aumentando la proporción de pacientes intervenidos en las primeras 48h y reducir la estancia media hospitalaria en 3 días), concienciar del problema a todos los servicios implicados, mejorar el manejo de los fármacos que alteraban la hemostasia, optimizar la terapia transfusional y reducir la estancia hospitalaria y las complicaciones perioperatorias.

      Conclusión La implantación de esta guía, con criterios globales integrados, ha logrado mejorar los resultados de este proceso y conseguido una gestión más eficiente, reduciendo el consumo de recursos y, como consecuencia, el gasto sanitario.

    • English

      Introduction Hip fracture (HF) in the elderly has a high prevalence and risk of morbidity and mortality in the short and long term. It can reduce life expectancy by almost 2years, and require permanent socio-sanitary assistance in one in 5patients. Its management as a process where the patient takes priority over the activities of the organization can bring new perspectives, optimization tools and redesign of the workflow to make it more efficient.

      Objective to develop an in-hospital clinical guide for the management of patients with HR adapted to the environment, clear and concise, to be able to intervene in the best possible conditions and favor their adequate recovery.

      Material and methods 407 patients divided into 3groups: pre-implementation (knowing the scope of the problem and areas for improvement); implementation (after the development of the management guide) and post-implementation (valued its implementation).

      Results The clinical results obtained with this guide allowed improving surgical programming and reducing delay times (increasing the proportion of patients operated in the first 48hours and reducing the average hospital stay in 3 days), raising awareness of the problem at all Services involved, improve the management of drugs that altered hemostasia, optimize transfusion therapy and reduce hospital stay and perioperative complications.

      Conclusion The implementation of this guide, with integrated global criteria, has improved the results of this process, and achieved a more efficient management, reducing the consumption of resources and as a consequence, health expenditure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno