Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El espacio arquitectónico frente al espacio perspectivo. La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción en Huelma, obra experimental de Andrés de Vandelvira

    1. [1] Universidad San Jorge

      Universidad San Jorge

      Zaragoza, España

    2. [2] ER arquitectos
  • Localización: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN-e 2254-6103, ISSN 1133-6137, Vol. 26, Nº. 42, 2021 (Ejemplar dedicado a: Conversando con... Alberto Campo Baeza), págs. 66-75
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Architectural space versus perspective space. The church of the Immaculate Conception in Huelma as an experimental work by Andrés de Vandelvira
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El espacio arquitectónico, a diferencia del pictórico, además de enfrentarse a las reglas de composición exigidas por la perspectiva, tiene que responder frente a requerimientos técnicos y ejecutivos vinculados con el proceso de puesta en obra.Son muchos los ejemplos que podemos extraer a partir del estudio de las principales realizaciones sacras del sur peninsular en el XVI; si bien, dentro de las aportaciones de Vandelvira, por su carácter experimental, merece la pena pausarnos sobre la propuesta proyectada por el maestro en la iglesia de Huelma, modificando el rumbo de los trabajos que habían sido iniciados por Domingo de Tolosa y Francisco del Castillo “el viejo”. Así, en este artículo, revisaremos los conceptos geométricos, espaciales, técnicos y constructivos que, desde un posicionamiento abstracto, cabrían ser extraídos de esta obra para, después, comprender mejor la forma de pensar de estos grandes maestros, entre los que ocupa una silla destacada Andrés de Vandelvira.

    • English

      The architectural space, compared to the space in painting, in addition to working with the rules of perspective, has to respond to technical and executive requirements linked to the process of implementation.There are many examples that we can point out from the study of the main sacred works of the south of the peninsula in the 16th century; although, within the contributions of Vandelvira, due to its experimental nature, it is worth mentioning the proposal for the church of Huelma, modifying the course of the works that had been started by Francisco del Castillo “el viejo”. For this reason, in this paper, we will review the geometric, spatial, technical and constructive concepts that, from an abstract point of view, could be found in this work for a better understanding of the thinking of these great masters, where Vandelvira has a prominent place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno