Ayuda
Ir al contenido

Estudio comparativo del éxito académico en la asignatura de Química I de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la formación del estudiante en educación secundaria costarricense

  • Autores: Wendy Villalobos González, Mario Villalobos Forbes
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 9, Nº. 2, 2018, págs. 257-275
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparative study of the academic success in the subject of Chemistry I at Universidad Estatal a Distancia (UNED) and the formation of students in Costa Rican secondary education.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de la Química a nivel de secundaria presenta deficiencia en la calidad de la formación de los estudiantes, lo cual provoca un bajo rendimiento en el curso inicial de Química I presente en toda carrera universitaria de corte científico. En la Universidad Estatal a Distancia, seis carreras incluyen en su plan de estudios la asignatura, la cual muestra un rendimiento de 20,2% de aprobación, 62,2% de reprobación y 17,6% de retiro, según el periodo comprendido entre los años 2010-2017. Durante el III cuatrimestre 2017, se aplicó una encuesta elaborada en Google Sites® a través de la plataforma moodle de la UNED, con el fin de obtener datos sociodemográficos, académicos y de desempeño en la asignatura de Química, y comparar los datos cualitativos y cuantitativos a través de procedimientos de análisis e interpretación de manera simultánea, tomando como referencia el diseño mixto de triangulación concurrente. Los resultados obtenidos en el análisis de los factores: actitudinales, de enseñanza-aprendizaje a nivel de estudios en secundaria y de enseñanza-aprendizaje a nivel de estudios universitarios, indican una relación importante entre las bases deficientes en el área de química y los altos porcentajes de reprobación en la universidad.

    • English

      The teaching of chemistry at secondary level have shown deficiency in the quality of the students' academic training in this subject, which leads to a low performance in the initial course of Chemistry I, included in every science-based university career in Costa Rica. At the Universidad Estatal a Distancia (UNED), six careers include in their curriculum the subject. The 2010-2017 period shows a performance of 20.2% approval, 62.2% failure and 17.6% withdrawal in this subject. During the III quarter academic period 2017, a survey developed in Google Sites® was applied through the Moodle platform of the UNED, in order to obtain socio-demographic, academic and performance data in the subject of chemistry. The qualitative and quantitative data was simultaneously analyzed taking as a reference the mixed method of concurrent triangulation design. The analysis of the attitudinal factor, the teaching-learning at secondary level factor and the teaching-learning at university level factor, indicate an important relationship between the deficient academic bases in level chemistry and the high percentages of failure at university level chemistry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno