Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia breve de cuatro asentamientos rarámuri de la ciudad de Chihuahua

    1. [1] Universidad Autónoma de Chihuahua

      Universidad Autónoma de Chihuahua

      México

  • Localización: Debates por la Historia, ISSN 2594-2956, Vol. 8, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: enero-junio 2020), págs. 111-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Brief history of four Raramuri settlements in the city of Chihuahua
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente texto es resultado del trabajo de campo etnográfico realizado en 2017, destinado a conocer las condiciones en que habitan los rarámuri de la ciudad de Chihuahua. En este artículo se recogen, además de observaciones etnográficas, comentarios y testimonios de diversos actores rarámuri y no-indígenas (chabochi), en torno a la formación y desarrollo de cuatro asentamientos en la ciudad de Chihuahua, que en la actualidad cuentan con alrededor de 800 habitantes. Su objetivo es ilustrar sobre el devenir y las condiciones de vida que enfrentan los residentes de esta etnia en el entorno urbano. Así mismo se esbozan algunos tópicos y problemáticas que este grupo indígena enfrenta cotidianamente, tales como son la falta de recursos económicos, adicciones, violencia y constantes intervenciones de los no-indígenas en sus espacios físicos y sus decisiones como grupo, que determinan la educación y la formación de su propia subjetividad.

    • English

      The following text is the result of the ethnographic field work carried out in 2017. Its purpose was to know the conditions in which groups of Raramuri live in the city of Chihuahua. This article includes ethnographic observations, comments and testimonies of various actors, rarámuri and non-indigenous (chabochi) people with respect to the formation and development of four rarámuri settlements in Chihuahua city of around 800 inhabitants each. The objective is to illustrate the life style and living conditions faced by Raramuri residents of this urban environment. Moreover, in this text there´s an outline of some topics and problems faced daily by this ethnic group, such as the lack of economic resources, addictions, violence, as well as the constant non-indigenous intervention in their physical spaces. It also shows the decisions taken as a group that determine the education and formation of the subjectivities of these urban raramuri.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno