Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Quentin Skinner y la Escuela de Cambridge

Carlos Augusto Martínez Orozco

  • El mundo contemporáneo que ha perdido algunos de sus horizontes conceptuales debido al fuerte oleaje de la posmodernidad líquida, requiere volver su mirada a los aportes del pasado como una manera de reinventar la tradición humanista y retornar a las dimensiones axiológicas que al menos permitan construir la sociedad del siglo XXI, por el lado de la idea del buen gobierno. En este sentido, uno de los aportes fundamentales que se pueden visualizar desde una mirada retrospectiva, es el relacionado con el pensamiento político e historia de las ideas de la Escuela de Cambridge de Londres. Conocer sus orígenes y uno de sus mayores representantes: Quentin Skinner, será de vital importancia, especialmente para la sociedad hispanoparlante que ahora ha tomado el compromiso de convertirse en punto de referencia para el mundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus