Ayuda
Ir al contenido

Observando a través de los estratos: fotografía infrarroja transmitida (IRT) aplicada al estudio técnico y documental de pinturas sobre lienzo

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

    2. [2] University of Verona

      University of Verona

      Verona, Italia

    3. [3] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

  • Localización: Ge-conservación, ISSN-e 1989-8568, Nº. 19, 2021, págs. 62-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo versa sobre el uso de la fotografía infrarroja transmitida (IRT), una técnica todavía muy desconocida, pese a que paradójicamente aporta una información fundamental en el estudio y documentación de las pinturas sobre lienzo. A diferencia de la fotografía infrarroja (IR), esta técnica opera por transmisión y no por reflexión, por lo ofrece imágenes transversales de todos los estratos de la obra. Fundamentalmente arroja evidencias sobre el diseño y la composición, visibilizando sus cambios; el método de ejecución empleado; pesquisas sobre los materiales; y evidencias del estado de conservación, pudiendo considerarse una de las técnicas más ricas de imagen multi-banda; procedimiento que además puede realizarse con escasa inversión. El objetivo de este artículo es darla a conocer para fomentar su uso entre conservadores e investigadores, así como mostrar ejemplos de sus aportaciones, ofreciendo claves de lectura para su correcta interpretación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno