Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


1756: las misiones de guaraníes entre la Ilustración y el etnocidio

  • Autores: Diego Joaquín Mellado Gómez
  • Localización: Hermenéutica intercultural: revista de filosofía, ISSN 0718-4980, ISSN-e 0719-6504, Nº. 33, 2020, págs. 57-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siglo XVIII marca un proceso de inflexión en los imaginarios utópicos y emancipatorios, tanto europeos como en el naciente criollismo americano. Analizando algunos acontecimientos que marcaron a la Compañía de Jesús antes de su expulsión y ubicándose en lo que fueron las misiones más relevantes durante su inserción en tierras americanas, este artículo se sitúa en el año 1756, con el fin de comprender sintéticamente las divergencias discursivas que tuvieron lugar a propósito de los procesos de conversión cristiana efectuados por jesuitas a los nativos y perfilar los métodos de las prácticas etnocidas por parte de las autoridades civiles. De esta forma, se exponen elementos que remiten tanto a la génesis y desarrollo del pensamiento ilustrado como a las formas que adquirió la alteridad amerindia para Occidente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno