Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuerpos subyugados. La marginalidad como política corporal en la Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Revista Temas Sociológicos, ISSN-e 0719-6458, Nº. 24, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Temas Sociológicos), págs. 373-404
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo revisa la conformación de la masa marginal a partir de los cambios ocurridos en la segunda parte de la década de los setenta en la Argentina de 1976 a 1983. Desde ese momento es posible identificar una nueva forma de regular los sectores trabajadores. La propuesta es vincular la existencia de un régimen de acumulación, conformado bajo una cierta heterogeneidad estructural y exclusión de trabajadores, con una política corporal, que provoca una división entre cuerpos empleables y un número importante de superfluos para el trabajo. Para aproximarnos a esta discusión se abordarán algunas características del patrón de acumulación y de la marginalidad en relación al contexto y el momento particular argentino, para luego vincularlas con las formas en que se establecieron las políticas corporales en los setenta: la conformación “terrorista” sobre los cuerpos y las emociones y la implementación de una forma de extracción de las energías excedentes. Para caracterizar este último punto, utilizaremos el análisis de los discursos de los actores comprometidos con este proceso de restructuración social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno