Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprender partiendo del error

    1. [1] Wenzao Ursuline University of Languages

      Wenzao Ursuline University of Languages

      Taiwán

  • Localización: Revista Iberoamericana de Lingüística: RIL, ISSN 1887-407X, Nº. 15, 2020, págs. 127-155
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Ya hace años que se ha adaptado el método comunicativo, últimamente se tiene muy presente la interculturalidad y la enseñanza interdisciplinar, es decir, al igual que el mundo se ha globalizado, las clases también tienen que hacerlo. De este modo, el estudiante, en una misma clase, debe practicar las cuatro destrezas y formarse para integrarse en el mundo laboral sin ningún tipo de dificultad. Uno de los mayores inconvenientes en Asia es que el estudiante participe en la clase. Para salvar este escollo, es fundamental cambiar el concepto que tienen del error y como sugieren K. Fisher y J. Lipson (1986), los profesores deben hacerles ver que los errores en el aprendizaje son ocurrencias normales y estimables en el proceso de aprendizaje, pues, el estudiante puede utilizar sus errores/sus fallos/sus equivocaciones para conseguir un conocimiento más profundo sobre determinados conceptos y saber dónde debe mejorar y en qué partes debe prestar más atención; de este modo se conseguiría una mayor participación en el aula y que recibieran los deberes corregidos con una actitud más enriquecedora. El objeto de este estudio es usar la pedagogía del error (Torre, Cómo aprender para mostrar cómo se puede aprender de los errores y la interdisciplinariedad necesaria entre la asignatura de Redacción y Gramática.

    • English

      The communicative method has been adapted for years, lately interculturality and interdisciplinary teaching are very much in mind, that is, just as the world has become globalized, our classes also have to. In this way the students in the same class must practice the four skills and train to integrate into the world of work without any difficulty. One of the biggest difficulties in Asia is for the student to participate in class. To overcome this obstacle, it is essential to change their concept of error and as suggested by K. Fisher and J. Lipson (1986), we must make them see that errors in learning are normal and estimable occurrences in the learning process, then, the students can use their mistakes / failures to gain a deeper understanding of concepts and where they need to improve and where they need to pay more attention; in this way we would achieve greater participation in the classroom and they receive the corrected homework with a more enriching attitude. The purpose of this study is to use the pedagogy of error (Torre 2004) to show how one can learn from mistakes and the necessary interdisciplinarity between the subject of Writing and Grammar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno