Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pragmática en China: un estudio sobre la percepción de los aprendientes sinohablantes de español como lengua extranjera en el ámbito universitario

    1. [1] Universidad de Ulsan (Corea del Sur)
  • Localización: Revista Iberoamericana de Lingüística: RIL, ISSN 1887-407X, Nº. 15, 2020, págs. 29-48
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo se basa en una investigación que pretende analizar la percepción de la pragmática por parte de los aprendientes sinohablantes de ELE en universidades chinas. Un total de 75 alumnos de segundo año han participado en el estudio. Proporcionamos un cuestionario para recopilar los datos. Los resultados constituyen una prueba empírica para los docentes de ELE en China. Los aprendientes sinohahlantes de ELE desean aumentar su conocimiento pragmático para convertirse en usuarios competentes de la lengua. Por consiguiente, subrayamos la necesidad de llevar la pragmática al aula de ELE con el objetivo de facilitar a los aprendientes sinohablantes el desarrollo de su competencia pragmática en equilibrio con el resto de las competencias básicas.

    • English

      This paper is based on research that aims to analyse the perception of Chinese-speaking learners of Spanish as a foreign language (ELE) in Chinese universities. A total of 75 second year university students participated in this study. A survey was conducted to collect the data. The results constitute empirical evidence for teachers of ELE in Chinese universities. The Chinese-speaking learners of Spanish seek to increase their pragmatic knowledge to become competent users of the language. Therefore, we highlight the need to incorporate pragmatics into the Spanish classroom with the objective of developing the learners’ pragmatic competence in balance with the rest of their basic competencies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno