Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ruido de sables en Sevilla. El 23-F contado por quienes lo vivieron.

  • Autores: José Manuel Navarro Domínguez
  • Localización: Tocina estudios locales: revista de investigación local, ISSN-e 1130-6211, Nº. 9, 2020 (Ejemplar dedicado a: XVII Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla: Historia, Cultura y Patrimonio militar en la provincia de Sevilla (Tocina, 21 de marzo de 2020)), págs. 583-602
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Noise of sabers in Seville. 23-F counted by those who lived it.
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      : El 23 de febrero de 1981 un golpe de Estado amenazó la joven democracia española.

      El teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Congreso de los Diputados, con el apoyo de la III División Motorizada en Valencia y la I División Acorazada en Madrid. Mientras, en Sevilla, sede de la ponderosa II División Mecanizada, las tropas permanecieron en sus cuarteles, completamente equipadas para la actuar pero no cruzaron las puertas. Este trabajo analiza los hechos que tuvieron lugar en Sevilla, cabeza de la II Región Militar, y el papel jugado por el teniente general Pedro Merry Gordon, comandante en jefe de esta región militar, y su Estado Mayor. Inesperadamente, este oficial franquista veterano de la guerra civil española, ordenó a sus tropas prepararse para la acción pero rechazó apoyar el golpe militar. Para conseguir una explicación convincente hemos entrevistado a algunos soldados, que estaban en filas en aquel momento en unidades acuarteladas en Sevilla, y analizado las actas del sumario publicadas por la prensa.

    • English

      On February 23 1981 a coup d´etat menaced the young Spanish democracy.

      Lieutenant-Colonel Antonio Tejero took control over The Congress of Deputies, supported by the Third Motorized Division in Valencia and the First Armored Division in Madrid.

      Meanwhile, in Sevilla, home of the powerful Second Mechanized Division, troops stayed into their barracks, fully equipped to act but they didn’t cross the gates. This paper analyzes the events that took place in Seville, head of the Second Military Region, and the role played by Lieutenant General Pedro Merry Gordon, chief commandant of this vital military region, and his staff. Unexpectedly, this Spanish Civil War veteran, Francoist official ordered his troops to be ready to action but refused to support the military coup. To reach a convincing explanation we have interviewed some soldiers who were in service at that moment in military units quartered in Sevilla and analyzed the pre-trial proceeding acts published by the press.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno