Ayuda
Ir al contenido

La gestión municipal de los hospitales militares de Marchena (1937-1939).

  • Autores: Alvaro Cabeza Andrés
  • Localización: Tocina estudios locales: revista de investigación local, ISSN-e 1130-6211, Nº. 9, 2020 (Ejemplar dedicado a: XVII Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla: Historia, Cultura y Patrimonio militar en la provincia de Sevilla (Tocina, 21 de marzo de 2020)), págs. 533-547
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The local management of military hospitals at Marchena (1937-1939).
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Al prolongarse la guerra civil española, las necesidades de atención sanitaria a los soldados heridos aumentaron considerablemente y ambos ejércitos demandaron a asociaciones y ayuntamientos su colaboración para establecer hospitales militares. En el caso del ejército franquista, los primeros municipios que prestaron su colaboración sanitaria fueron los municipios andaluces.

      El ayuntamiento de Marchena, Sevilla, estuvo entre los primeros en ofrecer su ayuda material, económica y sanitaria desde febrero de 1937 hasta el final de la guerra. Esa ayuda supuso poner a disposición de las autoridades militares un hospital y el personal sanitario municipal dirigido por el médico Vicente Andrés y Torre. Al aumentar las necesidades sanitarias en 1938, también se transformó un colegio religioso en otro hospital de uso militar.

      Todo el esfuerzo municipal se hizo a pesar de la difícil situación económica e higiénicosanitaria que vivía la población de Marchena.

    • English

      As the Spanish Civil War was lengthening, the number of injured soldiers increased and both armies lacked enough medical centers to treat them. Therefore, the help of city councils was demanded to turn civil hospitals into military ones. There were several Andalousian cities that supported the Franco’s army in that way.

      The city of Marchena, Sevilla, offered its hospital and its doctors’ crew led by Vicente Andrés y Torre as soon as February 1937 up to the end of the War. Also, in 1938, the city major enabled to use a religious school as military hospital.

      Meanwhile the civil local people suffered hunger, poverty and bad hygienic conditions, most of the public budget was to uphold the Franco’s army.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno