Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de México: centro de origen de la domesticación del girasol

Robert Bye, Edelmira Linares, David L. Lentz

  • español

    Hasta hace poco tiempo, el origen geográfico del girasol domesticado (Helianthus annuus) había sido reportado en el área del sureste de los Estados Unidos de América. El análisis de documentos históricos de México y “semillas” arqueológicas recientemente descubiertas en Tabasco y Morelos, México, indican que los girasoles cultivados fueron importantes durante la época prehispánica y del virreinato en el centro de México. Cabe mencionar que los aquenios prehistóricos más grandes y más antiguos son de México. Aunque hoy en día las plantas silvestres son genéticamente distantes de los cultivares comerciales contemporáneos, las evidencias indican que México es el centro de origen más antiguo.

  • English

    Until recently, the geographic origin of domesticated sunflower (Helianthus annuus) has been reported as being in the area of southeastern United States of America. The analysis of Mexican historical documents and the recently discovered archaeological “seeds” from Tabasco and Morelos, Mexico, indicate that cultivated sunflower was important in central Mexico during the prehispanic and viceroyalty periods. Also, the oldest and largest prehistoric sunflower achenes are from Mexico. Even though modern day wild plants are genetically distant from the contemporary commercial cultivars, the evidence indicates that Mexico is an older center of origin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus