Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfermedad diverticular: manejo quirúrgico

Noemi Andrea Barrera Zambrano, Carlos Anthony Cárdenas Choez, Karen Lissette Sánchez Anzules, Juan Carlos Pincay Mendoza

  • español

    El manejo quirúrgico de la enfermedad diverticular va a depender de la gravedad que está presente, un correcto diagnóstico de la enfermedad es lo que lo va a determinar, así como los elementos clínicos y de imágenes que confirmen las evaluaciones iniciales. Hay dos tipos de enfermedades diverticular. Una es la enfermedad diverticular no complicada,, que no requiere tratamiento quirúrgico y la diverticulitis aguda complicada, que dependiendo del grado que tenga, generalmente en estadios III y IV requiere procedimientos quirúrgicos. Para la clasificación de los estadios se utiliza la clasificación de HINCHEY. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica, que se apoyó en medios electrónicos disponibles en web para la extracción de la información más relevante para fin término del presente trabajo. Hay procedimientos quirúrgicos que pueden generar complicaciones, es por ello que la vigilancia post quirúrgica es muy importante. Entre algunos de los procedimientos disponibles están: operación de Hartmann, la resección con anastomosis primaria con o sin ostomía de protección y el lavado drenaje laparoscópico de la cavidad abdominal, sin embargo la realización de alguno de ellos va a depender de cuan grave sea la diverticulitis, no dejando de restarle importancia a la edad, y otras patologías presentes en el paciente, sin embargo uno de los procedimientos más seguros es la resección del sigmoides más anastomosis primaria para diverticulitis aguda.

  • English

    The surgical management of diverticular disease will depend on the severity that is present, a correct diagnosis of the disease is what will determine it, as well as the clinical and imaging elements that confirm the initial evaluations. There are two types of diverticular disease. One is uncomplicated diverticular disease, which does not require surgical treatment, and complicated acute diverticulitis, which, depending on its degree, generally in stages III and IV requires surgical procedures. The HINCHEY classification is used to classify the stages. The research methodology is a bibliographic review, which relied on electronic means available on the web for the extraction of the most relevant information by the end of the present work. There are surgical procedures that can generate complications, which is why post-surgical surveillance is very important. Among some of the available procedures are: Hartmann operation, resection with primary anastomosis with or without protective ostomy and lavage laparoscopic drainage of the abdominal cavity, however the performance of any of them will depend on how severe the diverticulitis is While not neglecting age and other pathologies present in the patient, however, one of the safest procedures is resection of the sigmoid plus primary anastomosis for acute diverticulitis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus