Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La figura del dictador: Macías Nguema y Rafael Trujillo en Los poderes de la tempestad de Donato Ndongo Bidyogo y en La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa

Joseph-Désiré Otabela Mewolo

  • El artículo se propone estudiar la figura del dictador en dos novelas relativamente recientes comparando el tratamiento del tema en un autor y un contexto histórico latinoamericanos (el tirano dominicano Rafael Leónidas Trujillo en La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa) y en un representante de la joven y poco conocida literatura hispanófona de la Guinea Ecuatorial (el retrato de Macías Nguema Biyogo Ñegue Ndong en Los poderes de la tempestad de Donato Ndongo Bidyogo). Se presta particular atención a tres aspectos del dictador: a) el culto a la personalidad que va hasta la divinización, b) la importancia del sexo como prueba de machismo y (omni)potencia y c) una particular forma de nacionalismo que se manifestaba durante la dictadura de Trujillo en el genocidio perpetrado contra los inmigrantes negros haitianos y en Guinea en el rechazo radical de la herencia hispánica a favor de presuntos valores tradicionales autóctonos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus