Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes sobre Criminología Feminista

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: Biolex: Revista Jurídica del Departamento de Derecho, ISSN-e 2007-5545, ISSN 2007-5634, Vol. 1, Nº. 1, 2009, págs. 1-17
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La criminología ha desarrollado un importante trabajo en la explicación de la criminalidad, en el que han confluido principalmente los estudios sobre los hombres delincuentes, desarrollando escasos trabajos sobre la conducta criminal de las mujeres. Es a partir de los años setenta, con la tesis de la liberación que se cuestiona sobre el papel de las diferencias de género en la explicación de las marcadas diferencias en la participación criminal de hombres y mujeres. El interés por este tema permite desarrollar estudios y políticas más enfocados hacia la victimización de las mujeres. En los años noventa inicia una visión alterna que cuestiona la necesidad de abordar este tema, ya no teniendo como punto de referencia la conducta delictiva del varón, sino recurriendo a conceptos y métodos que se encuentran fuera del discurso criminológico, como la perspectiva de género; teniendo presente también la necesidad de los estudios sobre masculinidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno