Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un antes y un después en la rendición de cuentas de la Real Federación Española de Fútbol: el código ético y de buen gobierno

Ángel Guillén Pajuelo, Raquel Valle Escolano

  • español

    En este artículo se pretende analizar el punto de inflexión de la aprobación de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno en 2013, junto con el cambio de presidencia acaecido en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), como palanca de cambio en cuanto a la gobernanza del fútbol en nuestro país, amén del cambio de paradigma en la sociedad en cuanto a la rendición de cuentas, acceso a la información y transparencia en la gestión se refiere. A través de un primer encuadramiento del marco normativo, en particular la reciente Ley de Transparencia española, a la luz del régimen jurídico de las federaciones deportivas en España, y su análisis de cómo influye y configura los aspectos relacionados con la gobernanza en las organizaciones federativas, se realiza un análisis de la principal norma reguladora del buen gobierno en la RFEF: su código ético.

  • English

    This article aims to analyze the turning point of the approval of the Transparency and Good Governance Law in 2013, together with the change of presidency that occurred in the Royal Spanish Football Federation (RFEF), as a lever for change in terms of the governance of soccer in our country, in addition to the paradigm shift in society in terms of accountability, access to information and transparency in management. Through a first framing of the regulatory framework, in particular the recent Spanish Transparency Law, in light of the legal regime of sports federations in Spain, and its analysis of how it influences and configures aspects related to governance in federative organizations, an analysis of the main regulatory norm of governance in the RFEF is carried out: its code of ethics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus