Ayuda
Ir al contenido

El Alcázar de los Reyes Cristianos y la aportación de la Real Academia de Córdoba a su estudio e investigación

    1. [1] RE
  • Localización: Al-Mulk: anuario de estudios arabistas, ISSN 0212-3312, Nº. 18, 2020 (Ejemplar dedicado a: Los Álcazares de Córdoba), págs. 23-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se divide en dos apartados. El primero aborda el estudio del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, principalmente la primitiva edificación defensiva del primer tercio del siglo XIV. Y el segundo contiene una relación de trabajos publicados en el Boletín de la Real Academia de Córdoba (BRAC) desde su aparición en 1922, y los aparecidos en el Anuario AlMulk entre los años 1960-2020. Pero también las obras más significadas sobre este emblemático alcázar cordobés

    • English

      The work is divided into two sections. The first deals with the study of the Christian Kings' Alcazar, mainly the primitive defensive building from the first third of the 14th century. The second contains a list of works published in the Royal Academy Bulletin (BRAC) since its appearance in 1922, and those published in the yearbook Al-Mulk between 1960-2020. But also the most significant works on this emblematic Alcazar in Córdoba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno