Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spatial dynamics of internal migration flows of the skilled and unskilled in Mexico

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

    2. [2] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

  • Localización: Población y Salud en Mesoamérica, ISSN-e 1659-0201, Vol. 17, Nº. 2 (enero-junio), 2020
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Dinámica espacial de los flujos de migración interna de personas calificadas y no calificadas en México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: La dinámica de la migración interna en México es un elemento determinante en la composición de la mano de obra de cierta región, por lo que su análisis coadyuva, entre otras cosas, al mejor entendimiento de los mercados laborales y cambios sociodemográficos de la región. Con la finalidad de caracterizar los patrones más recientes de los flujos migratorios de la mano obra calificada y no calificada, se consideran datos censales para los periodos 1995-2000, 2005-2010 y 2010-2015. Con esto se estiman diferentes indicadores que describen la intensidad y concentración relativa de la migración interestatal. Se evidencian cambios en los patrones migratorios y una menor concentración de la migración interna, cuyo efecto es más marcado para la mano de obra no calificada. Es decir, se observa que el número de entidades que juegan un rol preponderante en la redistribución de la mano obra en México ha aumentado. La relación de la movilidad laboral interna se hace evidente con el dinamismo regional y como resultado de nuevos patrones geográficos de ubicación de inversión, producción y aglomeración económica.

    • English

      ABSTRACT: The dynamics of the internal migration is a crucial element in the composition of the workforce of a certain region, so its analysis contributes to the better understanding of labor markets and sociodemographic changes in a region. In order to characterize the most recent patterns of migratory flows of skilled and unskilled labor, census data are considered for the periods 1995-2000, 2005-2010 and 2010-2015. The analysis considers different indicators that describe the intensity and relative concentration of interstate migration. Changes in migratory patterns are evident; a lower concentration of internal migration whose effect is more marked for unskilled labor. That is, it is observed that the number of states that play a preponderant role in the redistribution of labor in Mexico has increased. The relationship of domestic labor mobility is evident to the regional transformation as a result of new geographical patterns of location of investment, production and economic agglomeration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno