Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud

Carmen Gloria Muñoz Muñoz, Manuel Monrroy Uarac

  • español

    El objetivo de la investigación fue describir el contexto histórico cultural de Forrahue, Pucatrihue y Neltume y su influencia en las condiciones de vida de las personas mayores que pertenecen a organizaciones sociales de personas mayores. Estudio cualitativo, interpretativo y crítico realizado en el segundo trimestre del año 2017. El estudio se realizó en tres localidades rurales del sur de Chile, seleccionadas según características sociodemográficas de los territorios y viabilidad de la investigación. Participaron tres organizaciones sociales de personas mayores de 60 años, contactadas por informantes claves, trabajadores de dispositivos de atención primaria de las localidades. Se realizaron tres grupos de discusión y entrevistas en profundidad a un total de 18 personas mayores, principalmente mujeres, integrantes de organizaciones sociales. Para procesar los datos, se usó análisis de contenido. El estudio muestra el rol positivo de la asociatividad y participación social para la mantención de estados de salud y la mitigación de condiciones de vida que determinan vulnerabilidad: pobreza, aislamiento y deterioro producto de la edad. Evidencia la necesidad de integrar la participación social como una estrategia sanitaria, desde el reconocimiento de formas naturales de convivencia y no estructuradas desde agentes sanitarios. Se presenta evidencia sobre el valor del sentido de pertenencia territorial en la edad avanzada y de la actividad con sentido compartido y cotidiano.

  • English

    The aim of the research presented was to describe the historical and cultural context of Forrahue, Pucatrihue and Neltume and their influence on the living conditions of older people belonging to social organisations of older people. Qualitative, interpretative and critical study carried out in the second quarter of 2017. The study was carried out in three rural localities in southern Chile, selected according to the socio-demographic characteristics of the territories and the viability of the research. Three social organizations of people over 60 years of age participated, contacted by key informants, workers of primary care devices in the localities. Three discussion groups and in-depth interviews were conducted with a total of 18 older people, mostly women, members of social organizations. Content analysis was used for the analysis. The study shows the positive role of association and social participation in maintaining health conditions and mitigating living conditions that determine vulnerability: poverty, isolation and deterioration due to age. Evidence of the need to integrate social participation as a health strategy, from the recognition of natural forms of coexistence and unstructured from health agents. Evidence is presented on the value of the sense of territorial belonging in advanced age and of activity with shared, everyday meaning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus