Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñanza de la estadística apoyada en las TICSs. una visión desde el OCW de estadística en el grado en marketing de la universidad de Murcia

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Rect@: Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA, ISSN-e 1575-605X, Vol. 4, Nº. Extra 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Serie Monografías. Métodos cuantitativos e informática), págs. 245-264
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Son muchos los recursos que se utilizan habitualmente para cumplir los objetivos propuestos y conseguir las competencias establecidas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Estadística. En la actualidad el acceso a la red permite emplear estrategias y herramientas nuevas que mejoran o complementan las utilizadas tradicionalmente.

      Entre los muchos recursos que hay en la red (libros online, calculadoras estadísticas, programas de software libre, ...) destaca la presencia de las denominadas simulaciones interactivas, que ofrecen al estudiante la oportunidad de visualizar conceptos estadísticos que les puedan resultar complejos e interactuar con ellos y aprender de la propia experiencia.

      Las simulaciones interactivas pueden utilizarse en los tres grandes bloques considerados normalmente en la docencia en Estadística en las titulaciones de ciencias sociales: Descriptiva, Probabilidad e Inferencia. Dada la gran variedad y cantidad de simulaciones existentes, es aconsejable hacer una selección de las mismas y motivar su uso. Un ejemplo de integración de este tipo de recursos está disponible a través del portal OCW de la Universidad de Murcia para la asignatura Estadística del Grado en Marketing.

      A lo largo del curso 2012-2013 este material ha sido utilizado por los alumnos de la asignatura, y hemos podido constatar que ha contribuido a mejorar su interés, ya que les resulta más atractiva.

    • English

      Many different resources are commonly used to get the objectives and competences in the process of teaching and learning in Statistics. Nowadays the access to the web allows the use of new strategies and tools to enhance and complement the traditional ones.

      Between the resources available on the web (online books, calculators statistics, free software,…) the so-called interactive simulations deserve special recognition, for giving students the chance to visualize statistical concepts and interact with them and learn from their own experience.

      Interactive simulations can be used in the three main parts normally considered when teaching Statistics in Social Sciences: Descriptive, Probability and Inference. Given the quantity and variety of existing simulations, it is advisable to make a selection of them and encourage their use. An example of the integration of these resources is available through the portal OCW of the University of Murcia for the subject “Statistics” in the degree of Marketing.

      This material has been used during the academic year 2012-2013 by students of the subject, and we have found that has helped to improve their interest on it, making it more attractive for students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno