Ayuda
Ir al contenido

Melancolía en la poesía andina: «Himno a Manko Kapac»

    1. [1] Tianjin Foreign Studies University

      Tianjin Foreign Studies University

      China

  • Localización: Beoiberística, ISSN-e 2560-4163, Vol. 2, Nº. 1, 2018, págs. 89-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Melancholy in Andean Poetry: «Hymn to Manko Kapak»
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La melancolía forma parte de la esencia del ser humano. Se ve proyectada en todas las áreas vitales de las mujeres y los hombres, especialmente, en el campo de la literatura. La melancolía occidental ha sido profusamente estudiada y analizada. Pero no ocurre lo mismo con la melancolía andina. Tras la conquista de América a manos de los españoles primero y los europeos después, el alma andina, ya de por sí melancólica, se fue sumiendo en una mayor tristeza. El objetivo de este trabajo es el de resaltar y dar cabida a la melancolía del alma andina y subrayar el aliento creativo del que manarán posteriores creaciones artísticas. La metodología a seguir es el uso de las herramientas que nos aporta la especialidad académica de la teoría de la Literatura y la Literatura Comparada. La elección del poema «Himno a Manko Kapac» es un homenaje al mundo indígena peruano. Esa melancolía intrínseca que dio lugar a este poema, muchos siglos después otorgará las alas al talento creador del genial poeta César Vallejo. La maravillosa poesía de este autor sigue la línea marcada por sus antecesores: los primeros poetas andinos autores de «Himno de Manko Kapac».Palabras clave: cultura andina, poesía, indigenismo, Manko Kapac, melancolía.

    • English

      Melancholy is part of the soul of the human being. It is projected in any vital women and men areas of the culture, especially in the field of literature. Western melancholy has been deeply studied and profusely analyzed, but the same has not happened with Andean melancholy. After the Conquest of America by the Spanish conquerors, the Andean soul fell in a lake of sadness. In this paper we try to show the brightness of the Andean heart. The selection of the poem «Hymn to Manko Kapac» is a homage to Peruvian indigenous culture. The intrinsic melancholy, many centuries later, will give wings to the creative talent of the brilliant poet César Vallejo. The wonderful poetry of this author continues the line shown by its predecessors: the first Andean poets who wrote «Hymn to Manko Kapac». Key words: Andean culture, poetry, indigenism, Manko Kapac, melancholy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno