Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política como organización inteligente ecológica del futuro

  • Autores: Bladimir Díaz, Bladimir Díaz Tapia, Ángela Luisa Díaz
  • Localización: Calidad de vida, inclusión social y bienestar humano / coord. por Judith Hernández de Velazco; Jorge Luis Barboza (comp.), Iker Muñoz Pérez (comp.), 2017, ISBN 978-980-427-021-5, págs. 164-188
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo se centra en analizar la política como primera organización inteligente ecológica del futuro. Es una investigación positivista de tipo bibliográfica y documental. Se hace una revisión teórica con base en una búsqueda documental y en línea por medio de la técnica del fichaje. Se repasan los conceptos de Pernik y Wilder (2008), Dimond (2007) y Sachs (2008), como posturas para explicar la problemática medioambiental y propuestas para una organización inteligente ecológica del futuro, a modo general. Luego se presenta un resumen del Informe Vitalis (2010), que expone la situación ambiental en Venezuela; se enriquece el análisis al entrar a relacionar los componentes comunicacionales y la teoría del establecimiento de la agenda. También, se toman conceptos de la gerencia avanzada y la teoría del cambio, para producir nuevos aportes desde el enfoque inteligente y la comunicación, para analizar a la política como primera organización inteligente ecológica del futuro. A modo de conclusión, se describe el papel que debe desempeñar la comunicación para lograr de la política una organización inteligente ecológica del futuro; se parte de que la Agenda de las autoridades incluya todos los problemas formalmente aceptados para su consideración por el sistema político. Y que los procesos de comunicación en el seno de los sistemas se integran alrededor de determinados “temas”, prioritarios para la sobrevivencia de la sociedad. Para ello se apuesta porque haya un cambio en la mentalidad de los administradores y una redefinición de las direcciones estrategias. Teniendo en cuenta que en Venezuela no existen investigaciones que nos ayuden a relacionar las agendas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno