Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de vida en las familias, empatía y terapia familiar

Marta Silva Pertuz

  • Calidad de vida (CV) es el proceso interdependiente entre la percepción (aspecto de énfasis objetivo) y el autorreporte (aspecto de carácter subjetivo) y su relación con los ámbitos físico, psicológico, medio-ambiental/ecosistémicos, realimentadores del nivel de autonomía, independencia-interdependencia en las relaciones interpersonales, la espiritualidad, la religión, las creencias y valores personales. La CV se nutre o se desnutre, generando patologías disfuncionalidades en los sistemas familiares. El uso del término/ proceso empatía en Psicología y otros campos como la orientación familiar y la terapia familiar, se da a principios del siglo XX favoreciendo el surgimiento de categorías para interpretar y comprender el funcionamiento y factores que nutren la empatía. El proyecto investigativo sobre los procesos interdisciplinares en la formación de psicólogos(as) para el abordaje terapéutico familiar, pretende favorecer este proceso formativo y en ello el valor y función de la empatía, como alternativa (s) promocional (es) de la salud y calidad de vida, en la orientación terapéutica y la Terapia Familiar. Los resultados obtenidos realimentan proactivamente las prácticas y ejercicio profesional en el área


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus