Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las cadenas globales de producción industrial en América Latina desde una perspectiva estructuralista

Carolina Lauxmann, Manuel Trevignani, Víctor Ramiro Fernández

  • A partir de la recuperación de los principales conceptos del estructuralismo latinoamericano, este trabajo busca poner en discusión las potencialidades y limitaciones del nuevo paradigma de desarrollo de la actualidad, el enfoque de cadenas globales de valor, que desde comienzos de este siglo ha tenido una importante influencia tanto en la comunidad académica como en los organismos internacionales. Para ello, se analiza la agudización de las características periféricas de las estructuras productivas latinoamericanas de las últimas décadas, asociadas a su inserción en las redes de producción global y se contrastan con las experiencias exitosas de transformación estructural que en este mismo escenario han podido consolidar algunos países de Asia del Este. De dicho análisis se desprenden elementos para repensar la importancia de la industrialización para el desarrollo y las políticas necesarias para impulsarla en el actual escenario de cadenas globales de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus