Ayuda
Ir al contenido

La curva medioambiental de Kuznets y el crecimiento económico sostenible en Colombia

  • Autores: Camilo Fabiam Gómez Segura, Óscar Hernán Cerquera Losada, Edwin Fernando Acero Cebay
  • Localización: Apuntes del CENES, ISSN 2256-5779, ISSN-e 0120-3053, Vol. 40, Nº. 71, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo busca comprobar empíricamente la hipótesis de la curva medioambiental de Kuznets (CMK) en las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y óxido nitroso (N₂O) durante el periodo 1990-2012 para 217 economías, utilizando la base de datos del Banco Mundial. Se realizó un modelo de datos panel bajo tres alternativas (efectos fijos, efectos aleatorios y primeras diferencias). Los resultados obtenidos muestran que existe una relación de U invertida entre la contaminación ambiental (CO₂ y N₂O) y el producto interno bruto (PIB) per cápita como medida de crecimiento económico, siendo el método de efectos fijos el que genera estimaciones consistentes al aplicar la prueba de Hausman. No obstante, la relación entre contaminación y crecimiento económico presenta rendimientos decrecientes muy bajos, lo cual genera elevados puntos de inflexión principalmente en las emisiones de CO₂.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno