Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presentación de un caso de luxación abierta periastragalina y revisión bibliográfica

  • Autores: Antonio José Aguilar Martínez, José Zafra Villar, Sergio Jesús Reyes Sánchez
  • Localización: Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, ISSN-e 1578-9756, Vol. 37, Nº. 1, 2020, págs. 55-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology and Treatment of fracture-dislocations of the midfoot
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La luxación periastragalina lateral abierta es una entidad infrecuente dentro de las lesiones que afectan al pie y tobillo. Se presenta el caso de una luxación periastragalina lateral abierta que se trató mediante reducción abierta por interposición del tendón del tibial posterior y posterior inmovilización con una férula suropédica. A los 7 meses el rango de movilidad era completo, sin inestabilidades y no doloroso. Este artículo remarca la importancia de cómo actuar de forma emergente con esta patología y realizar una reducción precoz para evitar problemas mayores. El uso de antibiótico precoz y de un lavado abundante de la luxación son los primeros pasos a seguir.

    • English

      Open lateral periastral dislocation is an in-frequent entity within injuries that affect the foot and ankle. The case of an open lateral peritalar dislocation that was treated by open reduction by interposition of the posterior tibial tendon and posterior immobilization with a surpedic splint is presented. At 7 months the range of motion was complete, without instability and painless. This article highlights the importance of how to act emergently with this pathology and carry out an early reduction to avoid major problems. The use of early antibiotics and abundant lavage of the dislocation are the first steps to follow..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno