Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aula como un lecho de Procusto: Sofismas y manipulación en enseñanza de Lenguas Extranjeras

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria Unipanamericana
  • Localización: Espiral, Revista de Docencia e Investigación: Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente, ISSN-e 2389-9719, Vol. 4, Nº. 1, 2014, págs. 83-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The classroom as a Procrustean bed: sophism and manipulation in teaching foreign languages
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente reflexión versa sobre el concepto filosófico del lecho de Procusto desde la perspectiva de análisis crítico al currículo en educación de lengua extranjera (LE). Se identifica una contradicción entre el diseño y la aplicación de dicho currículo en la ejecución de los mecanismos sociales que, exigiendo para su cabal funcionamiento la adaptación de los usuarios a su normatividad e imposiciones, no atienden a las necesidades o intereses de ellos, instrumentalizándolos en cambio para servir al sistema o método y no para que el método sirva a los usuarios. Nuestra propuesta consiste en develar las razones intestinas que entorpecen la plena comunicación cooperativa entre las necesidades del aprendiz y las propuestas curriculares en enseñanza de lenguas extranjeras. La razón cardinal de dicho entorpecimiento y falta de avance se hace visible en la disposición misma del currículo y las metodologías de enseñanza, su orientación de secuencia lineal que poca o nula relación guarda con los avances en el funcionamiento del cerebro. En otras palabras, la falacia en la enseñanza de lengua extranjera reside en la filosofía que rige al aparato educativo cuya consigna es simple: los alumnos deben someterse al orden explicador que establece el profesor, el currículo, el plan nacional o el ministerio de su hora, no hay opción de personalizar el lenguaje, y con ello, no hay forma de dar significado a lo aprendido.

    • English

      This reflection further expands the philosophical notion of Procrustes’ bed from a sheer critical perspective on curricula design in foreign language teaching. We identify a contradiction amongst intention, design, and usage of such curriculum granted the need of forcing their users to abide by the rules and impositions of the curriculum in order for it to be successful. Little, if any, attention has been paid to learners’ needs or interests. They are however, simply mechanised to serve the method or system, and not, as it should, for the method to serve them. This paper aims at critically considering the inner reasons that stymie the clear communication between learners’ needs and curriculum proposals. The pivotal reason for such lack of communication is self-explanatory from the very layout of most language teaching curricula. The linear presentation content bears no relationship to the expressive possibilities found in the structural randomness of spontaneous speech. To put it simply, the whole fallacy of foreign language teaching rests with the Procrustean philosophy ruling the educational apparatus, viz. students should be subdued to the imposed set of explanations and exercises established a priori by the teacher, the curriculum, the national plan, the department of education, or overseas imported criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno