Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para el análisis costo-beneficio de la gestión de riesgos ergonómicos

    1. [1] Universidad de Holguín. Cuba.
  • Localización: RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, ISSN-e 2695-6098, Vol. 2, Nº. 11 (Septiembre), 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aumentar la eficiencia, eficacia y productividad del trabajo, lograr la satisfacción y bienestar de los trabajadores, y su salud y seguridad constituyen los objetivos de la Ergonomía. La investigación propone una metodología para el análisis costo-beneficio de la gestión de los riesgos ergonómicos para contribuir a la mejora continua de su eficiencia y eficacia, como resultado de la implantación de las medidas de control de los riesgos ergonómicos, una vez demostrada su factibilidad económica. La metodología propuesta, de fácil aplicación a partir del desarrollo de sus actividades, permite a los practicantes de la Ergonomía en las organizaciones, justificar la viabilidad económica de las medidas de control de los riesgos ergonómicos y con ello su implantación. Asume como entradas, el diagnóstico de los riesgos ergonómicos; que transitan, evolucionan y se transforman con la propuesta de las medidas de control y la estimación de sus costos y beneficios para lo cual se proponen varias expresiones y concibe como resultados o salidas el análisis costo-beneficio y la implantación de las medidas de control, una vez demostrada su viabilidad económica. Lo anterior le confiere un enfoque a procesos e igualmente asume un enfoque de mejora continua al proponer una reevaluación del análisis costo-beneficio de la gestión de los riesgos ergonómicos y realizar de forma iterativa el proceso.

    • English

      Increasing the efficiency, effectiveness, and productivity of work, achieving the satisfaction and well-being of workers, and their health and safety are the objectives of Ergonomics. The research proposes a methodology for the cost-benefit analysis of ergonomic risk management to contribute to the continuous improvement of its efficiency and effectiveness, as a result of the implementation of ergonomic risk control measures, once its feasibility has been demonstrated. economic. The proposed methodology, easy to apply from the development of its activities, allows Ergonomics practitioners in organizations to justify the economic viability of the ergonomic risk control measures and thus their implementation. It assumes, as inputs, the diagnosis of ergonomic risks; that transit, evolve and transform with the proposal of control measures and the estimation of their costs and benefits, for which various expressions are proposed and conceive as results or outputs the cost-benefit analysis and the implementation of control measures, once its economic viability has been demonstrated. This gives a focus on processes and also assumes a continuous improvement approach by proposing a reevaluation of the cost-benefit an


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno