Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red. Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global.

Marco Germán Mallamaci

  • Este trabajo busca trazar un análisis en torno a los desplazamientos conceptuales que emergen en el pensamiento geopolítico contemporáneo, en referencia a las condiciones de posibilidad del ejercicio del poder en el contexto de la sociedad-red.  Si a partir de la expansión del sistema capitalista se formó una estructura geoeconómica mundializada que trazó una matriz cultural configurada sobre centros y periferias, el siglo XXI pareciera presentar una mutación de dicho escenario, atravesado por la técnica y el avance de la digitalización.  Esto puede ser conceptualizado desde el paso de la perspectiva de sistema-mundo hacia la formación del concepto geopolítico de la ciudad global.  El artículo enfoca dicho desplazamiento epistémico, comenzando con un repaso genealógico desde la antigua idea de polis al campo de estudio propio de la geopolítica contemporánea.  Luego se esquematiza la perspectiva de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein, como una de las elaboraciones que logró explicar ciertas lógicas primordiales de las sociedades capitalistas; por último, se analiza el paso de dicho enfoque hacia el esquema de la ciudad global, de Saskia Sassen, a partir de donde se pueden entrever los ejes de una geopolítica específica de la sociedad-red del siglo XXI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus