Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejorar la escritura de la investigación cualitativa

  • Autores: Luis Vicente Sepúlveda Romero
  • Localización: Aletheia: Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, ISSN-e 2145-0366, Vol. 6, Nº. 2, 2014, págs. 276-280
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los principales retos a los que se enfrentan los investigadores socia-les es la escritura de sus proyectos e informes de investigación. En el mercado, hay cada vez más manuales sobre cómo escribir tesis, artículos y demás documentos de investigación, ya que los investigadores se enfrentan a las diversas problemáticas con la escritura. Por otra parte, existe la idea de que las Ciencias Sociales, y en general los enfoques cualitativos son más fáciles de investigar, pero cuando se llega el momento de plantear marcos teóricos de referencia, conceptualizar, conducir la investigación, levantar datos e interpretarlos, el asunto no parece tan fácil. Para afrontar estos retos, existe una publicación que puede ayudarlos con el asunto durante el proceso de inves-tigación. Así se presenta el autor: “[...] no escribo para escritores profesionales, sino para profesionales que deben escribir” (Wol-cott, 2003).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno