Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Endotropía infantil. Revisión actualizada

    1. [1] Hospital Ramón y Cajal

      Hospital Ramón y Cajal

      Madrid, España

  • Localización: Acta estrabológica: publicación oficial de la Sociedad Española de Estrabología, Pleóptica, Ortóptica, Visión Binocular, Reeducación y Rehabilitación Visual, ISSN 0210-4695, ISSN-e 1989-7278, Vol. 49, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2020, págs. 89-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Infantile endotropia. Up-to-date revision
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: El correcto diagnóstico y manejo de la endotropía infantil (o congénita) teniendo en especial consideración su tiempo quirúrgico y seguimiento posterior es esencial para mejorar el pronóstico visual y sensorial del paciente. Métodos: Es indispensable hacer un buen diagnóstico diferencial y precoz en este tipo de pacientes. Presentamos una revisión actualizada con el fin de facilitar el manejo en estos niños. Resultados: En primer lugar se debe hacer una anamnesis extensa haciendo especial incapié en el momento de aparición y duración de la desviación. Posteriormente debemos realizar una exploración oftalmológica completa para descartar otras posibles causas del estrabismo. Una vez realizadas, y en función del tiempo de evolución del paciente, nos deberemos plantear el tratamiento más adecuado en cada caso con el objetivo de mejorar, en lo posible, el pronóstico visual del paciente. Conclusiones: La endotropía infantil es una causa relativamente frecuente de endotropía que debería ser tratada tanto por oftalmólogos pediátricos como generales. Es importante recalcar que el diagnóstico precoz y su correcto manejo, ya sea refractivo o quirúrgico, es imperativo para garantizar la mejor función sensorial del paciente.

    • English

      Purpose: The adequate diagnosis and management of the infantile (or congential) endotropia, considering especially the surgical time and posterior follow up is essential to improve the visual and sensory prognosis of the patient. Methods: Is absolutely necessary to perform an early and correct differential diagnosis in these type of patients. We report a review of infantile endotropia in order to facilitate the correct management in these children. Results: In the first place, is important to carry out an extensive anamnesis, focusing in the debut and duration of the deviation. After that, a complete ophthalmological exploration has to be fulfilled to rule out other possible causes of the strabismus. Finally, and taken in account the time of evolution of the patient, we must decide the best treatment in each case, with the objective of improve, if possible, the visual prognosis of the individual. Conclusions: Infantile endotropia is a frequent cause of endotropia that has to be treated either by pediatric ophthalmologists or by general ophthalmologists. So, its important to highlight that the early diagnosis and its correct management, refractive or surgical, it is imperative to assure the best sensory function of the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno