Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis bibliométrico de la educación en ingeniería desde el año 2007 a 2017

Mateo J. De León Camero, Camila Solórzano Muñoz, Guillermo Valencia Ochoa

  • español

    Este artículo muestra el análisis bibliométrico acerca de la educación en ingeniería, partiendo de la información obtenida de la base de datos Web of Science (WoS) de un periodo de 11 años entre 2007 y 2017. Para elaborar este artículo se contó con el software llamado HitsCite que proporcionó resultados cuantitativos y cualitativos clasificados en categorías como lo son: países más participativos, producción por años, lenguajes frecuentes, revistas, instituciones, entre otras, donde se concluyó que durante los últimos 4 años ha incrementado el número de artículos publicados con respecto a este tema, aunque en el 2017 hubo una disminución significativa de publicaciones, que USA es el país que más publica anualmente, por lo que el Inglés es el idioma predominante y que la Journal Of Engineering Education es la revista con mejor producción de publicaciones.

  • English

    This paper shows the bibliometric analysis about engineering education, based on the information from Web of Science (WoS) database in a period of 11 years between 2007 and 2017. To elaborate this paper, it was counted with the software called HitsCite that provided quantitative and qualitative results classified into categories such as: more participatory countries, production by years, frequent languages, journals, institutions, etc. It was concluded that during the last 4 years the number of articles published has increased regarding this issue, though in 2017 there was a significant decrease in publications; USA is the country that makes more annual publications, so English is the predominant language and the Journal of Engineering Education is the journal with the best production of publications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus