Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución temporal de la ocupación de las laderas en una urbanización turística costera. Puerto Rico-Amadores, Gran Canaria, España

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 15, 2015 (Ejemplar dedicado a: VIII Jornadas de Geomorfología Litoral), págs. 153-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Temporal evolution of hillsides occupation on seaside holiday resorts. Puerto Rico-Amadores, Gran Canaria Island, Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La planificación urbanística inadecuada de una zona costera puede afectar negativamente al funcionamiento de los procesos naturales y a la actividad humana. Entre los problemas inducidos, destacan los relacionados con los riesgos. En determinadas zonas de las Islas Canarias, las playas se encuentran en las desembocaduras de barrancos encajados. Las edificaciones ocupan las laderas de estos barrancos, buscando la cercanía al mar y las vistas. El estudio realizado pretende caracterizar la evolución temporal de la ocupación de las laderas por edificaciones, en la urbanización de Puerto Rico-Amadores. Partiendo de cartografía topográfica histórica, se determina la pendiente original. La antigüedad de las construcciones se averigua consultando la base de datos catastral y fotografías históricas.

      El análisis de los datos, apoyado en un sistema de información geográfica y realizado a la escala de la parcela, indica que la pendiente de los terrenos en los que se construye ha ido aumentando con el tiempo. Además, la desestabilización de las laderas por desmontes ha incrementado el riesgo geomorfológico, constatándose una mayor frecuencia de caídas de rocas de varios m3. Estas conclusiones pueden contribuir al establecimiento de pautas de diseño que adecúen los nuevos crecimientos turísticos en la costa a las características geomorfológicas del territorio.

    • English

      Inadequate urban planning of coastal areas can adversely affect the operation of natural processes and human activity. Among the problems caused or enhanced, those related to risks are especially highlighted. In certain areas of Canary Islands, the beaches are embedded in the mouths of ravines. The slopes of these ravines are occupied by buildings, seeking proximity to the sea, and views. This study aims to characterize the temporal evolution of the occupation of hillsides by buildings in Puerto Rico-Amadores seaside holiday resort (Gran Canaria Island). The original slope is determined by using historic topographic cartography, and the age of the buildings is ascertained by consulting the cadastral database and historic photographs. After the analysis of the data, accomplished with the aid of a geographic information system, and performed at the scale of the parcel, it is concluded that the original average slope of build plots has been steadily increasing over time. The increased risk due to landslides is observed by the frequency of large rock falls (several m3). These findings may help to establish design guidelines to ensure that future tourist developments are appropriate to the geomorphology of the territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno