Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Flujos de monedas y metales en los Andes Septentrionales: nuevas evidencias y perspectivas, 1780-1800

James Vladimir Torres Moreno

  • español

    The paper examines the direction, magnitude and dynamics of bullion and monetary flows in the Viceroyalty of New Granada (present-day Colombia and Ecuador), the largest gold producer of the Spanish empire, during the late colonial period. The paper interweaves notarial records and little-explored post office accounts to craft a preliminary, yet novel, monetary geography of the region. It identifies the cities and regions that agglomerated the flows of gold and silver in the form of bullion and coins. The paper pursues a mostly empirical goal. It seeks to provide materials and insights to further study the mechanics of bimetallism in the region. The article suggests that bullion markets had a broader scope across distant regions than previously thought. The paper, then, supports the claim of recent scholars who have studied the flow of consumer goods in showing that the Northern Andes were much more integrated. Therefore, it is necessary to abandon the present-day national borders framework to analyze the north Andean economies.

  • English

    Este artículo examina la dirección, la magnitud y la dinámica de los flujos monetarios y de lingotes en el Virreinato de Nueva Granada (actualmente Colombia y Ecuador), el mayor productor de oro del imperio español durante el período colonial tardío. El artículo entreteje registros notariales y cuentas de las oficinas de correos poco exploradas, para elaborar una geografía monetaria preliminar pero novedosa de la región. Identifica también las ciudades y regiones que aglomeraron los flujos de oro y plata en forma de lingotes y monedas. Este artículo tiene un objetivo mayormente empírico: busca proporcionar materiales y perspectivas para estudiar más a fondo la mecánica del bimetalismo en la región. El artículo sugiere que los mercados de lingotes alcanzaron a llegar a regiones más distantes de las que se pensaba anteriormente, y por consiguiente, apoya la afirmación de académicos jóvenes que han estudiado el flujo de bienes demostrando que los Andes septentrionales estaban mucho más integrados. Por lo tanto, es necesario abandonar el marco actual de las fronteras nacionales para analizar las economías de los Andes septentrionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus