Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio salarial de las micro y pequeñas empresas del municipio de Restrepo, Meta, Colombia

  • Autores: Dagoberto Torres Flórez, Aldair Dasilva Patría, Gisela Mogollón Parra, Jeison Julian Montaño, Orson Stiven Rojas
  • Localización: Revista GEON: Gestión - Organización - Negocios., ISSN-e 2346-3910, Vol. 3, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Journal GEON Vol 3 No 2 July December 2016), págs. 53-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Salary study of micro and small companies in the municipality of Restrepo, Meta, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada al sistema de compensación salarial de las micro y pequeñas empresas del municipio de Restrepo-Meta; los hallazgos serán de utilidad para la comunidad empresarial porque fortalece sus conocimientos frente los sistemas de compensación. Para el desarrollo de esta investigación se aplicó un instrumento que contenía preguntas referentes a la contratación, el salario, los aumentos salariales e incentivos. En cuanto a los resultados, en la contratación se pudo determinar que el tipo de contrato más usado es el verbal, el cual se utiliza para vincular laboralmente personal de tiempo completo y en la mayoría de los casos dicho contrato termina por la decisión de alguna de las partes. En lo que respecta a los salarios se encontró principalmente que un poco más de la mitad paga un SMMLV, este salario es fijo, pagado quincenalmente y en efectivo, y su establecimiento en su mayoría es por criterio personal, es decir del propietario. Frente a los aumentos salariales se encontró que un poco menos de la mitad no realizan ningún aumento salarial, y para quienes lo realizan, el factor más influyente al momento de determinarlo es el desempeño del trabajador. Y por último, sobre los incentivos laborales se pudo concluir que estos se otorgan principalmente por el cumplimiento de metas y fechas especiales; y los otorgados con una mayor frecuencia son tiempo y dinero.

    • English

      This article presents the results of research conducted wage compensation system for micro and small businesses in the town of Restrepo-Meta; the findings will be useful for the business community because it strengthens their knowledge against compensation systems. For the development of this research an instrument containing questions regarding on hiring, salary, salary increases and incentives applied. As for the results in engagement it was determined that the most widely used type of contract is verbal and is used to link the workforce full-time staff; and most times the labor contract ends with the decision of some parties. With regard to wages it is mainly found that slightly more than half pays a SMMLV, this wage is fixed, bi-weekly and paid in cash, and its establishment is mostly personal opinion that is the owner. Faced with wage increases it found that slightly less than half make no wage increase and for those who perform the most influential factor when you determine it is the worker's performance. And finally, on work incentives it could be concluded that these are provided mainly by accomplishing goals and holidays; and granted more often are time and money.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno