Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua

María Gabriela Rebok

  • español

    En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a la centralidad del recibir. El nervio es una cierta "generosidad del deseo", su carácter festivo-ceremonial y simbólico, que culmina en estadosdepaz y ágape. El reconocimiento así posibilitado en un régimen de sobreabundancia se revela como fundadorderelación.

  • English

    This article gives an approach, from Ricoeur's perspective, to the relevance of the idea of mutual acknowledgment in the socio-political contemporary philosophy. Thus, Hegel's proposal of this concept and the reception as well as the critical actualisation by Axel Honneth are outlined. Further, we explain that the peculiar contribution of Ricoeur consists in the emphasis on the active as well on the passive role of acknowledgment, by means of a way that takes in view all themarks of gift and his connotations of giving thanks, making clear, then, also the central position of receiving. The nerve of this flexible lattice is a certain "generosity of desire", that characterizes its festivity character in a ceremonial and symbolic way, which ends in the state of peace and ágape. So the concept of acknowledgement, as possible in a horizon of abundance and plenty, reveals itself as a founding relationship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus