Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Interdisciplinariedad y cultura de salud en la enseñanza-aprendizaje de la historia de Cuba en la carrera de Medicina

Maritza Rodríguez Peña, Sarvelio Guerra Gómez

  • español

    El artículo, interdisciplinariedad y cultura de salud en la enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina, tiene el objetivo de valorar la significatividad de estay se refiere a la relación de este tema con la preparación del estudiante para la solución de los problemas profesionales médicos en el desempeño de sus funciones. La necesidad de relacionar intencionadamente las disciplinas Historia de Cuba y Medicina General desde la cultura de salud, es una síntesis de los resultados de la colaboración en varios proyectos de investigación que se desarrollan en la Universidad de Las Tunas y la Universidad de Ciencias Médicas, también de Las Tunas. Las valoraciones cualitativas interdisciplinares, de aspectos esenciales en la preparación del estudiante para brindar un servicio de calidad que integre la relación de lo biológico, lo psicológico y lo social en el contexto de una situación de salud compleja caracterizada por la presencia de problemas económicos, políticos, sociales y medioambientales que amenazan la supervivencia humana. El empleo de métodos como la experiencia pedagógica vivencial y la reflexión crítica y construcción colectiva desde los niveles empírico y teórico, sirvieron de base para el análisis de problemas complejos que afectan la salud de la población que deben ser integrados por el estudiante en su preparación para la profesión. Se aprende con un enfoque disciplinar, pero los problemas médico profesionales exigen la interdisciplinariedad.

  • English

    The article, interdisciplinarity and health culture in the teaching-learning of the History of Cuba in the Medicine career, has the objective ofassessing the significance of this and refers to the relationship of this topic with the preparation of the student for the solution of medical professional problems in the performance of their duties. The need to intentionally relate the disciplines History of Cuba and General Medicine from the health culture, is a synthesis of the results of the collaboration in several research projects that are developed at the University of Las Tunas and the University of Medical Sciences, also from Las Tunas. The interdisciplinary qualitative evaluations of essential aspects in the preparation of the student to provide a quality service that integrates the relationship of the biological, the psychological and the social in the context of a complex health situation characterized by the presence of economic and political problems , social and environmental that threaten human survival. The use of methods such as experiential pedagogical experience and critical reflection and collective construction from the empirical andtheoretical levels, served as the basis for the analysis of complex problems that affect the health of the population that must be integrated by the student in their preparation for the profession. You learn with a disciplinary approach, but professional medical problems require interdisciplinarity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus