Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de factores que afectan la integración de los sistemas de gestión en el Centro Nacional de Biopreparados, Cuba

Arianna Maluf Blanco, Ester Michelena Fernández

  • español

    Objetivo: Diagnosticar de manera integrada la gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el Centro Nacional de Biopreparados para la integración de los sistemas de gestión.  Metodología: A partir de la revisión bibliográfica relacionada con las tendencias actuales para la integración de modelos de gestión, el empleo de métodos como la encuesta, la observación, trabajo en equipo, listas de chequeo, matriz DAFO y estadística descriptiva, se diseñó y aplicó un procedimiento que permitió detectar las brechas que incidían en la organización tanto en el contexto interno como externo. Resultados: Como resultado se obtuvo que existía duplicidad en la información documentada, no integración de políticas y objetivos de gestión, identificación y evaluación de los riesgos de cada sistema de forma independiente, auditorías no integradas, consumo de agua y electricidad como aspectos ambientales con impacto negativo, el grado de integración de los requisitos de las normas medianamente cumplido y poca integración de los requisitos de las normas percibida por los trabajadores. Conclusiones: La aplicación del procedimiento permitió detectar las brechas que influían de manera negativa en la gestión y el desempeño de la organización, lo que condujo a identificar la necesidad de diseñar e implementar un modelo integrado de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo.

     

  • English

    Objective: To diagnose in an integrated manner the environmental quality, health and safety management in the Centro Nacional de Biopreparados for the integration of management systems. Methodology: Based on the bibliographic review related to current trends for the integration of management models, the use of methods such as the survey, observation, teamwork, checklists, SWOT matrix and descriptive statistics, a procedure was designed and applied that allowed  the detection of gaps that affected the organization in both the internal and external context. Results: As a result it was obtained that there was duplication in the documented information, no integration of management policies and objectives, identification and evaluation of the risks of each system in an independent way, non-integrated audits, water and electricity consumption as environmental aspects with negative impact, the degree of integration of the requirements of the standards moderately fulfilled and little integration of the requirements of the standards perceived by the workers.  Conclusions: The application of the procedure made it possible to detect the gaps that had a negative influence on the management and performance of the organization, which led to the identification of the need to design and implement an integrated quality, environmental and occupational safety and health management model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus