Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escribanos y fortalecimiento del poder real en Castilla. La institución del escribano público en las Partidas.

Rafael J. Vera Torrecillas

  • español

    El presente trabajo se plantea como un estudio introductorio del régimen jurídico de los escribanos públicos que Alfonso X recogió en su obra legislativa (el Fuero Real, el Espéculo y las Partidas) y que marcan el verdadero inicio del Derecho notarial español. Es en el siglo XIII cuando surgen las primeras ordenaciones legales relativas al oficio notarial, fruto de la recepción en la península ibérica de los conceptos y terminología que, sobre el notariado y el documento público, ya habían florecido en Italia de la mano de Derecho romano postclásico y del Derecho canónico Nuestra hipótesis de trabajo es que la institución del escribano fue institucionalizada por Alfonso X con un objetivo eminentemente político de fortalecimiento del poder real, para lo cual se sirvió de la doctrina que sobre esta institución ya se había consolidado en el Derecho canónico, fundamentalmente a partir de las Decretales de Gregorio IX, y de toda la teoría sobre el documento público procedente de los juristas de la Escuela de Bolonia.

  • English

    This article is an introductory study of the legal regime of public notaries established in the legislative works of Alfonso X (Fuero Real, Espéculo and Partidas) and which heralded the true beginning of Spanish notarial law. The first legal ordinances concerning the notarial profession appeared in the thirteenth century, after the arrival within the Iberian peninsula of concepts and terminology regarding notaries and public documents that had flourished in Italy as a result of Post-Classical Roman Law and Canon Our working hypothesis is that the notary profession was institutionalised by Alfonso X with an eminently political objective of bolstering royal power, for which he made use of the legal principles already consolidated in Canon Law, fundamentally based on the Decretals of Gregorio IX, and on all the theory on public documents developed by the jurists of the School of Bologna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus