Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La migración centroamericana a los Estados Unidos en tiempos del COVID-19

José Luis Rocha

  • español

    La pandemia del COVID-19 y las medidas para enfrentarla han trastocado innumerables procesos sociales. La migración hacia los Estados Unidos está lejos de ser la excepción. Después de aportar cifras que apoyan la hipótesis del descenso del flujo migratorio hacia los Estados Unidos en 2020 debido al temor al coronavirus y a una contracción del mercado laboral, este texto compara la situación de los migrantes centroamericanos en dos ubicaciones: los  suburbios de Virginia y la ciudad de Los Angeles. Cuatro centroamericanos proporcionan información fresca sobre cómo están lidiando con las restricciones impuestas por los diferentes niveles del Estado y la reducción de las oportunidades de empleo. Sus declaraciones permiten identificar algunos factores de elevada influencia en un incremento de riesgos y daños en la ciudad de Los Angeles: densidad poblacional, desacuerdos entre las autoridades estatales y un estilo de vida de intensa socialización típico de una megalópolis...

  • English

    The COVID-19 pandemic and the measures put in place to confront it have disrupted countless social processes. Immigration to the United States is far from being the exception. After providing data supporting the hypothesis that there was a decrease in the flow of immigration to the United States in 2020 due to fear of the coronavirus and a contraction of the labor market, this paper compares the situation of Central American migrants in two settlements: Virginia suburbs and Los Angeles city. Four Central Americans provide fresh information on how they are coping with the restrictions imposed by different levels of the State, and the reduction of employment opportunities. Their statements allow us to identify some factors of high influence in the increase of risks and damages in Los Angeles city: population density, disagreements between State authorities, and a megalopolis lifestyle of intense socialization...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus