Ayuda
Ir al contenido

Propiedades estratégicas del puerto de Veracruz y su hinterland ante el gran Caribe español: siglos XVII-XVIII

  • Autores: Eder Antonio de Jesús Gallegos Ruiz
  • Localización: Amauta, ISSN-e 1794-5658, Vol. 11, Nº. 22, 2013 (Ejemplar dedicado a: Amauta), págs. 177-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This article attempts to analyze the strategic properties that were part of the colonial reality of the coast adjacent to the main port of New Spain during the seventeenth and eighteenth centuries, is, as the leeward hinterland was a profi t zone to the authorities, locals and foreign smugglers and tentatively approach to complex pacts of convenience. This product trade relations with triangle-Veracruz-Havana Cartagena de Indias, looking from the commercial aspect interoceanic, inter-re-gional and inter-port to understand why he tried to carry out important projects and tactical military defense shipbuilding leeward around Veracruz

    • español

      Este artículo tiene como objeto analizar las propiedades estratégicas que fueron parte de la realidad colonial de las costas adyacentes al principal puerto novohispano durante los siglos XVII y XVIII. Es decir, cómo es que el hinterland de Sotavento fue una zona de lucro para las autoridades, los habitantes locales y los contrabandistas extranjeros, para acercarnos tentativamente a sus complejos pactos de conveniencia. Lo anterior, producto de las relaciones comerciales con el triángulo Veracruz-Habana-Cartagena de Indias, examinando desde el aspecto mercantil interoceánico, interportuario  e interregional hasta entender por qué se intentaron llevar a cabo importantes proyectos tácticos de defensa militar y construcción naval en torno al sotavento veracruzano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno