Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis crítico del tema de la violencia en La Vorágine de José Eustasio Rivera

Carlos Jesús Molina Ricaurte

  • español

    La Vorágine, is a famous novel by Colombian Hispanic literature, describing violence. It shows how the characters in the search of freedom and the promise of future they are corrupted. In this article I propose to make a philosophical refl ection than help us to take violence as an object of knowledge. First, I propose to analyze the story. The story takes into account aspects such as: the dual nature of the world, the absurd and the infi nite being of violence. Later, with the help of others, we can observe how these aspects allow new approaches. The destruction of human beings is self-destruction, but violence is not the end of everything. The mankind has the power to overcoming the state of violence and to achieve her redemption. Finally, this article should motivate us to consi-der new ways of being and acting in the world from the relationship that we engage with different.

  • español

    La Vorágine, novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana, retrata de manera singular la violencia. Nos muestra en los personajes cómo la búsqueda de la libertad a cualquier costo y de un futuro promisorio trae consigo la perdición. En el presente artículo propongo hacer  una refl exión fi losófi ca que nos ayude a abordar la violencia como objeto de conocimiento. En primer lugar, analizar el relato. Debemos considerar algunos aspectos, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia. Posteriormente, de la mano de otros autores, podremos constatar cómo estos aspectos admiten nuevos planteamientos. La destrucción del ser humano se revela como autodestrucción, pero la violencia no tiene la última palabra. En  el ser humano está la clave para superar este estado de violencia y dar el paso a su redención. Por último, este artículo debe motivarnos a considerar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo apartir del modo como nos relacionemos con lo otro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus